Brand radio : la segmentación personalizada como modelo de negocio.

Registro completo de metadados
MetadadosDescriçãoIdioma
Autor(es): dc.creatorMartins, Nair Prata Moreira-
Autor(es): dc.creatorMartins, Henrique Cordeiro-
Data de aceite: dc.date.accessioned2025-08-21T15:50:07Z-
Data de disponibilização: dc.date.available2025-08-21T15:50:07Z-
Data de envio: dc.date.issued2018-03-21-
Data de envio: dc.date.issued2018-03-21-
Data de envio: dc.date.issued2017-
Fonte completa do material: dc.identifierhttp://www.repositorio.ufop.br/handle/123456789/9693-
Fonte completa do material: dc.identifierhttps://doi.org/10.24137/raeic.4.7.9-
Fonte: dc.identifier.urihttp://educapes.capes.gov.br/handle/capes/1025327-
Descrição: dc.descriptionEs posible señalar la configuración de un nuevo entorno radiofónico en el ámbito corporativo, como las emisoras diseñadas para empresas específicas, constituyendo lo que se conoce como brand radio (Martínez-Costa y Prata, 2016). A partir de las transformaciones del ecosistema mediático, con las nuevas plataformas de comunicación, uno de los modelos de negocio más representativos de este escenario es la radio corporativa, que puede ser entendida como una estación hecha a la medida para una empresa, siguiendo los preceptos de su cultura organizacional. En este sentido, el objetivo de este artículo es examinar la radio corporativa a la luz de dos campos teóricos - comunicación y marketing y, desde allí, analizar la estación brasileña Radio Luiza como un modelo prototípico de emisora hecha a la medida. La Radio Luiza, estación que funciona desde 2005 como herramienta de comunicación interna del Magazine Luiza, transmite contenido personalizado las 24 horas del día a cerca de 800 puntos de Brasil, alcanzando una audiencia de 30.000 personas.-
Formato: dc.formatapplication/pdf-
Idioma: dc.languagees-
Direitos: dc.rightsaberto-
Direitos: dc.rightsLa revista RAEIC. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación. se rige por el protocolo de cesión de derechos bajo la licencia Creative-Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0 (CC BY-SA 3.0 ES) de España. Fonte: RAEIC. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación. <http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/about>. Acessoe em: 02 fev 2018.-
Palavras-chave: dc.subjectBrand radio-
Palavras-chave: dc.subjectRadio corporativa-
Palavras-chave: dc.subjectModelos de negocio-
Título: dc.titleBrand radio : la segmentación personalizada como modelo de negocio.-
Aparece nas coleções:Repositório Institucional - UFOP

Não existem arquivos associados a este item.