Observatorio de competencias para Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), NODESS y redes de investigación (Atena Editora)

Registro completo de metadados
MetadadosDescriçãoIdioma
Autor(es): dc.contributor.authorCarey- Raygoza, Carmen Esther-
Autor(es): dc.contributor.authorGarcía, Jorge Vicente Villa-
Autor(es): dc.contributor.authorGutierrez, Rodolfo Martinez-
Autor(es): dc.contributor.authorMoreno-Cabral, Sonia-
Data de aceite: dc.date.accessioned2025-03-25T18:57:17Z-
Data de disponibilização: dc.date.available2025-03-25T18:57:17Z-
Data de envio: dc.date.issued2025-03-17-
Fonte: dc.identifier.urihttp://educapes.capes.gov.br/handle/capes/972020-
Resumo: dc.description.abstractEl desarrollo del libro se deriva del proyecto de investigación de la Convocatoria 2024: Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Tecnológico Nacional de México 2024; titulado: “Observatorio Municipal de Competencias para Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) Agenda México 2030”, en el marco de la modalidad de Redes de Investigación. Los autores de los cinco Capítulos del libro comparten ideas útiles sobre el papel de los ODS en los diferentes sectores de la sociedad. Del mismo modo analizan Casos de Estudio de la Metodología QHS (Quinta Hélice Sistémica). A través de cinco capítulos se despliegan investigaciones que ilustran el impacto en la sociedad y el entorno global de la Agenda 2030 de la Organización de Nacionales Unidas (ONU). En el primer Capítulo 1 se profundiza en la Metodología de la Quinta Hélice Sistémica (QHS) y su aplicación en el ámbito profesional, destacando su potencial para generar un cambio positivo y significativo en la sociedad. El Capítulo 2 en enfoca en el ODS 4; estrategia educativa y sensibilización para la innovación social en el desarrollo sostenible, presentando estrategias educativas alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), la innovación social y su capacidad para fomentar el desarrollo sostenible, por medio del programa institucional NODESS (Nodos de desarrollo de economía social y solidaria), a través del NODESS TIJUANA del Instituto Tecnológico de Tijuana. El Capítulo 3 se centra en la propuesta del desarrollo de un Modelo de cadena de valor en comercio exterior y logística, caso: ODS 9 (Industria, Infraestructura e Innovación) en Grupo Atlas, empresa líderpt_BR
Idioma: dc.language.isoenpt_BR
Palavras-chave: dc.subjectDesarrollo sosteniblept_BR
Título: dc.titleObservatorio de competencias para Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), NODESS y redes de investigación (Atena Editora)pt_BR
Tipo de arquivo: dc.typelivro digitalpt_BR
Aparece nas coleções:Livros digitais

Mostrar registro simples do item Visualizar estatísticas

Avaliação

1 2 3 4 5

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.