La gestión del conocimiento e inserción laboral en los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Atena Editora)

Registro completo de metadados
MetadadosDescriçãoIdioma
Autor(es): dc.contributor.authorHUAMANI, PEDRO LEONARDO TITO-
Autor(es): dc.contributor.authorPAREDES, REATEGUI-
Autor(es): dc.contributor.authorRAUL, VICTOR-
Data de aceite: dc.date.accessioned2023-01-12T20:40:24Z-
Data de disponibilização: dc.date.available2023-01-12T20:40:24Z-
Data de envio: dc.date.issued11-11-10-
Fonte: dc.identifier.urihttp://educapes.capes.gov.br/handle/capes/719918-
Resumo: dc.description.abstractDescubrir algo desconocido transforma la realidad; más aún cuando se ha realizado con esfuerzo y creatividad. La publicación científica la Gestión del Conocimiento e Inserción Laboral en los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, refleja ese trajinar ya que fue desarrollada con la intención de encaminar a los profesionales hacia el umbral de la excelencia para el mejor desempeño laboral Uno de los méritos de esta obra está basada no sólo en plantear un tema de gran actualidad, sino también en seleccionar para esta investigación estudios muy actuales reportados de revistas indexadas de alto impacto como Scopus y la WOS. Ello garantiza la rigurosidad del acceso a información de calidad. Asimismo, el lector está en condición de aprovechar los diversos enfoques del constructo Gestión del Conocimiento aplicado a las organizaciones modernas. Por lo general, el conocimiento en múltiples organizaciones carece de un sistema efectivo que facilite su gestión y utilización para la mejora e innovación. El autor analiza las barreras que limitan la adquisición, apropiación e integración de conocimientos; además de revalorar los modelos más representativos en Gestión de Conocimiento como es de Nonaka y Tekeuchi (1995) y de Andersen (1999). A su vez, se aprecia el valor de esta iniciativa intelectual ya que aborda el constructo inserción laboral en un contexto de incertidumbre como resultado de los rezagos de la pandemia mundial reciente. Más aún cuando la Organización Mundial del Trabajo en la 109 Conferencia Internacional del Trabajo realizada del 1 al 9 de julio del 2020 logró hacer un llamado a todos los líderes mundiales a reconstruir el trabajo sobre bases que incluyan lo inclusivo y sostenible dando énfasis a los jóvenes. Hoy en un escenario crítico pero retador para la toma de decisiones de los ejecutivos en las organizaciones, esta publicación traza el camino para un debate alturado referente a nuevas estrategias de gestión de conocimiento como capital intangible que permite alcanzar competencias y capacidades para una efectiva inserción laboral. Felicito esta iniciativa y auguro lo mejor para el autor con nuevos aportes a la academia. Finalizo recordando a Nietzsche, filósofo alemán, quien señalaba que no es la fuerza sino la perseverancia de los altos ideales la que hace a los hombres superiores; y esta obra tiene ese sello emblemático que hará historia en la UNAP.pt_BR
Idioma: dc.language.isopt_BRpt_BR
Palavras-chave: dc.subjectGestión del conocimientopt_BR
Título: dc.titleLa gestión del conocimiento e inserción laboral en los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Atena Editora)pt_BR
Tipo de arquivo: dc.typelivro digitalpt_BR
Aparece nas coleções:Livros digitais