TECHNOLOGIES FOR DISSEMINATION AND DISSEMINATION OF CULTURAL AND NATURAL HERITAGE (Atena Editora)

Registro completo de metadados
MetadadosDescriçãoIdioma
Autor(es): dc.contributor.authorOJEDA, CRISTY ELIZABETH AGUILAR-
Autor(es): dc.contributor.authorGUZMÁN, LORENA MENDOZA-
Autor(es): dc.contributor.authorRUÍZ, JORGE LUIS RODRÍGUEZ-
Autor(es): dc.contributor.authorHERRERA, LUIS RAÚL PÉREZ-
Data de aceite: dc.date.accessioned2022-07-27T12:37:21Z-
Data de disponibilização: dc.date.available2022-07-27T12:37:21Z-
Data de envio: dc.date.issued2022-07-15-
Fonte: dc.identifier.urihttp://educapes.capes.gov.br/handle/capes/705498-
Resumo: dc.description.abstractAlgunos lugares culturales y naturales en el Valle del Mezquital, Hidalgo, son poco conocidos por parte de los habitantes de esta zona y de organismos gubernamentales; ello puede provocar la poca valoración y su conservación, sobre todo, una merma o tergiversación en las prácticas sociales y culturales que se realizan en torno a aquéllos. Por esta razón, se han desarrollado e implementado tecnologías que permiten la divulgación y difusión del patrimonio cultural y ambiental del Valle del Mezquital, con el objetivo de identificar, revalorar, reutilizar y promover este tipo de manifestaciones y/o lugares en la región, mediante la utilización de las Tecnologías de la Información (TI) que permiten la conformación de un repositorio web y a través de una aplicación móvil promoviendo su divulgación y difusión. Para lo cual se estructuró un marco teórico-referencial sobre herramientas de las TI y se consolidó un estado del arte sobre las mismas para tomar la decisión adecuada con respecto a las plataformas de desarrollo, usabilidad y viabilidad. Las TI han permitido que el conocimiento se difunda y divulgue a una mayor velocidad y con un mayor alcance, específicamente en términos de la divulgación del conocimiento científico, ya que se actualiza continuamente con información de investigadores, pero sobre todo de los mismos usuarios. Por tal motivo, la investigación está basada en una metodología inductiva que permite establecer las premisas del Centro de información del patrimonio cultural y natural a partir de cinco fases las cuales son: 1. Análisis y selección, 2. Investigación exploratoria, 3. Desarrollo interactivo de las herramientas del Centro de información, 4. Integración del Centro de información y 5. Finalmente la comprobación del mismo.pt_BR
Idioma: dc.language.isoenpt_BR
Palavras-chave: dc.subjectTECHNOLOGIESpt_BR
Título: dc.titleTECHNOLOGIES FOR DISSEMINATION AND DISSEMINATION OF CULTURAL AND NATURAL HERITAGE (Atena Editora)pt_BR
Tipo de arquivo: dc.typelivro digitalpt_BR
Aparece nas coleções:Livros digitais