Proyecto Movilidad UAT-COIL-UABC Responsabilidad Social Universitaria

Registro completo de metadados
MetadadosDescriçãoIdioma
Autor(es): dc.contributorEditora Artemispt_BR
Autor(es): dc.contributor.authorFalcone Treviño, Giuseppe Francisco-
Autor(es): dc.contributor.authorEsqueda Elizondo, José Jaime-
Autor(es): dc.contributor.authorTinajero Mallozzi, Zaida Leticia-
Autor(es): dc.contributor.authorJiménez Galán, Joel Luis-
Autor(es): dc.contributor.authorJiménez Beristaín, Laura-
Autor(es): dc.contributor.authorSerrano Trujillo, Alejandra-
Autor(es): dc.contributor.authorTrujillo Toledo, Diego Armando-
Data de aceite: dc.date.accessioned2025-07-08T18:00:58Z-
Data de disponibilização: dc.date.available2025-07-08T18:00:58Z-
Data de envio: dc.date.issued2025-06-27-
Fonte completa do material: dc.identifierhttps://editoraartemis.com.br/catalogo/ebook/proyecto-movilidad-uat-coil-uabc-responsabilidad-social-universitaria-
identificador: dc.identifier.otherProyecto Movilidad UAT-COIL-UABC Responsabilidad Social Universitariapt_BR
Fonte: dc.identifier.urihttp://educapes.capes.gov.br/handle/capes/1000811-
Resumo: dc.description.abstractLa responsabilidad social universitaria (RSU) se ha convertido en un pilar fundamental para las instituciones educativas en el siglo XXI. Este libro, titulado "Proyecto Movilidad UAT-COIL-UABC Responsabilidad Social Universitaria", es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Collaborative Online International Learning (COIL) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). El objetivo principal de este proyecto es fomentar la movilidad académica y el intercambio cultural entre estudiantes y docentes, promoviendo al mismo tiempo la responsabilidad social y el compromiso con la comunidad. A través de diversas actividades y metodologías innovadoras, hemos logrado crear un espacio de aprendizaje y crecimiento mutuo que trasciende fronteras y culturas. Este libro documenta el proceso, los desafíos y los logros alcanzados durante la implementación del proyecto. Cada capítulo ofrece una visión detallada de los diferentes aspectos del proyecto, desde su concepción hasta su impacto en la comunidad universitaria. Esperamos que este trabajo sirva como inspiración y guía para otras instituciones que buscan integrar la responsabilidad social en sus programas académicos. Agradecemos profundamente a todos los alumnos participantes de la UAT-FCAV-LTI Pensamiento Científico 4° F y de la UABC-FCQI-TCI Probabilidad y Estadística 2°, colaboradores y patrocinadores que hicieron posible este proyecto. Sin su apoyo y dedicación, los resultados obtenidos no habrían sido posibles.pt_BR
Tamanho: dc.format.extent10.000 kbpt_BR
Tipo de arquivo: dc.format.mimetypepdfpt_BR
Idioma: dc.language.isoespt_BR
Direitos: dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Brazil*
Licença: dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/br/*
Palavras-chave: dc.subject1. Educação superior. 2. Aprendizagem. 3. Extensão universitária.pt_BR
Título: dc.titleProyecto Movilidad UAT-COIL-UABC Responsabilidad Social Universitariapt_BR
Tipo de arquivo: dc.typelivro digitalpt_BR
Aparece nas coleções:Livros digitais


Este item está licenciado sob uma Licença Creative Commons Creative Commons